El peeling facial es un método de exfoliación muy útil para la renovación celular de la piel. Por eso, para eliminar las células muertas de las capas superficiales de la piel, se debe introducir en la rutina de cuidado facial y realizarlo dos veces por semana. Así podremos mantener la cara hidratada e iluminada.
Nuestra piel se renueva de forma natural, pero con la edad, este proceso se hace cada vez más lento. Por eso mismo, seguir una rutina peeling, puede ayudarnos a renovar nuestra piel cuando, de forma natural, no se renueva a tanta velocidad como lo solía hacer.
Con una buena rutina peeling, eliminaremos impurezas en la piel, creando un tono uniforme y reduciendo las manchas que nos salen debidas a la exposición del sol. Después de todo el verano y de las largas horas que nuestra piel a estado al sol, empezar con esta rutina es ideal para tu piel.
Peeling mecánico
Se usa alguna herramienta junto con un producto exfoliante, para remover las células muerta, como puede ser una espoja, rodillo o un cepillo. Es un proceso que se debe realizar en un centro especializado. Un buen ejemplo de peeling mecánico sería el exfoliante facial de MartiDerm.
Peeling químico
Se utilizan sustancias químicas que disuelven las células muertas. Estas sustancias eliminan de manera controlada y limitada, una parte del cutis más o menos profunda. Puede aplicarse en casa como parte de tu rutina de noche, siempre bajo el consejo de un especialista. Uno de los productos que más nos gusta para la rutina de peeling químico es el 10 aha de Gema Herrerías.
El peeling es igualmente útil para ayudar en la penetración de cualquier tratamiento que estés haciendo, ayudando al producto cosmético a tener mayor eficacia.
Si tienes cualquier duda sobre este tipo de tratamiento o te gustaría empezar uno, ven a visitarnos y te ayudaremos a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tu piel.
Si has llegado hasta aquí... ¡Muchas gracias por leernos!😍
Comentarios