Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Peeling facial: Todo lo que debes saber

Peeling-reducido-portada-blog-2

¿Qué es el peeling facial?

El peeling facial es un método de exfoliación muy útil para la renovación celular de la piel. Por eso, para eliminar las células muertas de las capas superficiales de la piel, se debe introducir en la rutina de cuidado facial y realizarlo dos veces por semana. Así podremos mantener la cara hidratada e iluminada.

 

¿Por qué seguir una rutina peeling?

Nuestra piel se renueva de forma natural, pero con la edad, este proceso se hace cada vez más lento. Por eso mismo, seguir una rutina peeling, puede ayudarnos a renovar nuestra piel cuando, de forma natural, no se renueva a tanta velocidad como lo solía hacer.

Con una buena rutina peeling, eliminaremos impurezas en la piel, creando un tono uniforme y reduciendo las manchas que nos salen debidas a la exposición del sol. Después de todo el verano y de las largas horas que nuestra piel a estado al sol, empezar con esta rutina es ideal para tu piel.

 

Tipos de peelings

Peeling mecánico

Se usa alguna herramienta junto con un producto exfoliante, para remover las células muerta, como puede ser una espoja, rodillo o un cepillo. Es un proceso que se debe realizar en un centro especializado. Un buen ejemplo de peeling mecánico sería el exfoliante facial de MartiDerm.

Peeling químico

Se utilizan sustancias químicas que disuelven las células muertas. Estas sustancias eliminan de manera controlada y limitada, una parte del cutis más o menos profunda. Puede aplicarse en casa como parte de tu rutina de noche, siempre bajo el consejo de un especialista. Uno de los productos que más nos gusta para la rutina de peeling químico es el 10 aha de Gema Herrerías.

 

¿Cuándo utilizar un tratamiento peeling?

  • Cuando tienes manchas en la piel y buscas un tono de piel uniforme.
  • Si quieres rejuvenecer tu piel y verla más luminosa.
  • Si tienes acné o piel grasa. De esta forma mejora las imperfecciones de la piel (perfecto para adolescentes.

El peeling es igualmente útil para ayudar en la penetración de cualquier tratamiento que estés haciendo, ayudando al producto cosmético a tener mayor eficacia.

 

Si tienes cualquier duda sobre este tipo de tratamiento o te gustaría empezar uno, ven a visitarnos y te ayudaremos a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tu piel.

 

Si has llegado hasta aquí... ¡Muchas gracias por leernos!😍

 

Despigmentación: Consejos esenciales
Pre-maquillaje y Desmaquillaje Halloween

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Copyright © 2023 | Dermopremium. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

USO DE COOKIES

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: